¿A qué edad llevar a mi hijo al dentista por primera vez?

La salud dental es una parte fundamental del bienestar de los niños. Muchos padres se preguntan cuál es el momento adecuado para llevar a su hijo a su primera cita dental. Aunque a simple vista los dientes de leche parecen temporales, su cuidado es esencial para el desarrollo de una sonrisa sana en el futuro.


La edad recomendada para la primera visita al dentista

La Asociación Dental Americana (ADA) y la Academia Americana de Odontología Pediátrica recomiendan que los niños visiten al dentista antes de cumplir su primer año de vida o dentro de los seis meses posteriores a la aparición de su primer diente.

Esto significa que, si tu bebé empieza a mostrar sus primeros dientes alrededor de los 6 meses, es aconsejable programar una cita con el odontopediatra hacia esa edad.


¿Por qué es tan importante la primera cita?

Aunque parezca temprano, esta primera visita tiene varios beneficios:

  • Detección temprana de problemas: el dentista puede identificar caries infantiles, problemas de encías o malformaciones.
  • Orientación para los padres: recibirás consejos sobre cómo limpiar los dientes de tu bebé, qué tipo de cepillo usar y cómo crear hábitos saludables.
  • Prevención de caries: incluso los dientes de leche pueden desarrollar caries si no se cuidan adecuadamente.
  • Reducción de miedos: una visita temprana y positiva al dentista ayuda a que tu hijo se familiarice con el entorno y evite temores en el futuro.


Consejos para preparar a tu hijo para su primera visita

  1. Habla de forma positiva: evita usar palabras que puedan asustar al niño, como “dolor” o “inyección”.
  2. Juega al dentista en casa: finge una revisión para que tu hijo entienda qué sucederá.
  3. Escoge un odontopediatra: los dentistas especializados en niños tienen experiencia y un trato más amigable con los pequeños.
  4. Lleva su juguete favorito: esto puede darle seguridad durante la consulta.


Cuidado dental desde casa

Además de la visita al dentista, es importante mantener una buena higiene en casa:

  • Limpia las encías de tu bebé con una gasa húmeda antes de que salgan los dientes.
  • Una vez que aparezcan, utiliza un cepillo dental suave y una mínima cantidad de pasta dental con flúor (del tamaño de un grano de arroz).
  • Evita el consumo excesivo de azúcares y no dejes que el bebé se duerma con el biberón de leche o jugo.